ULTIMAS NOTICIAS
Avanza la ocupación femenina en la minería: Subió 53,5% en los últimos doce meses

Avanza la ocupación femenina en la minería: Subió 53,5% en los últimos doce meses

 

Las cifras fueron entregadas por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).

 

Documento sin título

En un 53,5% aumentó la ocupación femenina en la industria minera en los últimos doce meses, de acuerdo a cifras entregadas este lunes por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI).

Los resultados van en línea con la recuperación de 34.000 puestos de trabajo en el rubro en el último año, lo que implica un incremento del 18,4%, resaltaron desde la entidad.

En tanto, el informe arrojó datos sobre el crecimiento del empleo en el sector en el trimestre móvil mayo-julio 2021, periodo en el que alcanzó un total 219.000 trabajadores, en comparación a los 185.000 empleos registrados en el mismo trimestre del año 2020.

Según destacó el gerente de Estudios de la entidad, Álvaro Merino, del total de 2 millones de empleos perdidos el año pasado en todo el país, y detalló que la última medición de la SONAMI muestra el mayor nivel de ocupación minera en los últimos quince meses.

Asimismo, en relación a las auspiciadoras cifras de mujeres en la industria, subrayó que la ocupación pasó de 15.900 trabajadoras a 24.400 en un año. Por estos días, las mujeres representan el 11,1% del empleo minero, precisaron desde la entidad.

En términos de empleo a nivel de nuestra región, la SONAMI indicó que en Tarapacá la desocupación en el registro anterior alcanzaba a 8,8% y disminuyó a 8% en la medición correspondiente a mayo-julio 2021.

Por su parte, en ese mismo período, la desocupación de Antofagasta retrocedió desde 9,2% a 9% y en Atacama disminuyó de 10,7% a 9,4. En Coquimbo, en cambio, hubo un aumento del desempleo, aunque según señaló Merino se espera que las cifras mejoren en los próximos meses, “a medida que se retome con más fuerza la construcción de proyectos mineros”, puntualizó.

Últimas Noticias Minería

Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década

Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década

Pese a que durante el séptimo mes del año la elaboración del metal rojo en la industria minera local encadenó dos meses consecutivos con leves incrementos interanuales, en siete el indicador no repunta y se ubica en su nivel más bajo desde 2011, principalmente arrastrado por la caída del 11% que registra Codelco. Expertos prevén que la producción de la estatal en 2023 se ubicará por debajo de lo estimado por la minera.

Búsqueda Directorio Empresas

SSAB

Webs Grupo Metalia

CIRPAN
AISB
Asexma Chile Exportador
IBERIA on business

Suscribete a nuestro Boletín

Próximos Eventos